
El gobierno da incentivos de un millon de pesos a los artesanos por arrancar viñas que producen el pipeño y en vez de esto plantar pinos o eucaliptus.
El gran pipeño puede dejar de existir gracias a nuestro gobierno, este rico vino producido en las lomas del valle del río Itata, en la zona del Ñuble cerca de chillan, esta en peligro, ya que el gobierno paga un millón de pesos por hectárea convertida de viña a plantación de árboles como pino o eucaliptus, pero los artesanos de este mítico vinito ,que se hace solo en esa zona, no están dispuestos a perder este elixir milenario, ya que esa plata (un millón ) no les alcanza para nada y hay que esperar 20 años para vender los árboles.
El caso es que no me hubiese imaginado, que el gobierno paga por perder sus tradiciones y llenarse los bolsillos de dinero, si no hubiese sido por que el diario publico este articulo nadie lo sabe, ni un respeto por todos los chicheros del país, querimo chupal pipeño...
PD: No al termino del pipeño.